Nuestras rutas de senderismo se realizan por senderos y caminos existentes en Horcajo de la Sierra - Aoslos.
Debido a que existen distintos tipos de senderos y rutas en Horcajo de la Sierra - Aoslos, esta actividad puede volverse apropiada para diferentes personas, tanto jóvenes como adultas ya que depende de cada uno el nivel de exigencia y dificultad a atravesar.
Este paseo urbano le invita a descubrir Horcajo de la Sierra de sur a norte, ascendiendo desde la zona baja, donde surgió la población, hasta la calle de la Carretera, cuyo trazado coincide con el de la M-141 y que, en la actualidad, constituye la principal vía de acceso a la localidad desde la A-1.
Caminando a lo largo de la calle Mayor será testigo de un urbanismo claramente influenciado por el origen agropecuario del término municipal y por su escarpada orografía.
Sus calles son cortas, estrechas y sinuosas, y las irregulares construcciones que hay en ellas forman plazoletas debido a su disposición anárquica y sin planificación.
Por la A-1 hasta la salida 85, para continuar por la M-141, que llega a Horcajo de la Sierra. Para acceder a la Iglesia de San Pedro in Cathedra, hay que seguir hasta la zona baja del pueblo.
355 Metros lineales.
Fácil, todas las edades.
45 Minutos aproximadamente.
Todas las estaciones del año.
El núcleo urbano de Aoslos se desarrolla a lo largo de la calle Real, que coincide con la carretera M-136 que va de la A-1 a Horcajo de la Sierra.
Se trata del eje vertebrador de un pueblo chiquitito y pintoresco, de calles sinuosas en las que se mezclan las viviendas de tipología rural levantadas entre los siglos XVIII y XX con otras de construcción más reciente y con pajares, corrales, establos y huertos.
Siguiendo su trazado, es posible acercarse hasta sus lugares más populares que ponen de manifiesto el origen agropecuario de Aoslos, que se mantiene casi intacto.
Por la A-1 hasta la salida 83, para continuar por la M-136, que llega al nucleo urbano de Aoslos, y su calle Real que coincide con la carretera M-136.
355 Metros lineales.
Fácil, todas las edades.
30 Minutos aproximadamente.
Todas las estaciones del año.
El río Madarquillos, afluente del Lozoya, es el más importante de Horcajo de la Sierra y fluye por un profundo valle entre escarpadas paredes de roca.
Este río es el inicio de un itinerario que continúa ascendiendo el curso de otro de los recursos fluviales del término municipal, el arroyo del Valle.
El agua es, por tanto, el gran atractivo de una ruta que arranca en el Puente levantado sobre el cauce del río Madarquillos, poco antes de llegar al km 4 de la carretera M-136 y muy cerca de la desembocadura del arroyo del Valle.
Por la A-1 hasta la salida 83, para continuar por la M-136. Tras cruzar Aoslos, se llega al Puente Nuevo, situado poco antes del km 4.
3,400 km (ida) lineales.
Media, 150 Metros de desnivel.
1 hora y 30 minutos aproximadamente.
Evitar las épocas de lluvia.
La antigua casa del médico constituye el punto de partida de esta ruta circular de 5,900 km que le llevará a recorrer la espléndida dehesa boyal de Horcajo de la Sierra.
Un total de 1,305 km del itinerario se realizan por la carretera M-141, en donde, aunque el tránsito de vehículos no sea excesivo, es fundamental extremar las precauciones y recordar que es obligatorio caminar por la izquierda según el sentido de la marcha.
El resto de la ruta se hace primero por un camino delimitado por numerosas zarzamoras (Rubus fruticosus) y después, una vez que el itinerario se interna en la dehesa boyal, entre una masa boscosa de robles melojos (Quercus pyrenaica).
La ida hasta el paraje conocido como La Fresneda está perfectamente señalizada por unos indicadores de madera que marcan el camino correcto. La vuelta al núcleo urbano de Horcajo de la Sierra, sin embargo, carece de señalización alguna. No obstante, el camino no tiene pérdida.
Por la A-1 hasta la salida 85, para continuar por la M-141, que lleva a Horcajo de la Sierra. Para llegar a la antigua casa del médico (Carretera, 62), seguir por la carretera en dirección Madarcos hasta casi el final del pueblo.
5,900 km (circular).
Media, 175 Metros de desnivel.
2 hora y 30 minutos aproximadamente.
Primavera, verano y otoño.